Language

         

 Advertising byAdpathway

Estar “de a seis” con la tasa de barrileo

5 hours ago 2

PROTECT YOUR DNA WITH QUANTUM TECHNOLOGY

Orgo-Life the new way to the future

  Advertising by Adpathway

Image credit: © Tommy Gilligan-Imagn Images

Traducido por Pepe Latorre

Soy profesor de educación especial de cuarto y quinto grado y acabó de empezar el nuevo curso. Eso significa que me toca familiarizarme con la nueva jerga de los adolescentes. Este año mis alumnos se dedican a gritar “¡Seis, siete!”. Esto ocurre todo el día: en medio de clase, en los pasillos, al bajar del autobús… en todas partes. Tengo que tener cuidado cada vez que digo seis o siete, porque cada vez que lo hago me expongo a que un coro de loros se pongan a graznar “¡Seis, siete!”.

No tengo ni idea de por qué lo dicen ni qué significa, al menos no todavía. Podría ser algo bueno, malo, indiferente o inapropiado. En el Reino Unido “seises y sietes” significa algo confuso o desordenado. La frase se remonta a Chaucer, pero dudo mucho que mis alumnos se refieran a eso.

A los aficionados al béisbol también nos encanta la jerga. Baseball Savant nos ha dado muchísima desde sus inicios. Los términos más comunes son velocidad de salida, el ángulo de bateo y los barriles de los toletes. Los dos primeros son bastante fáciles de entender, aunque haya algunos locutores y puristas finjan lo contrario. “Barriles” tampoco es tan complicado, pero requiere una explicación rápida de MLB.com:

“Se llama barrileo a eventos de bolas bateadas con la combinación perfecta (en términos de velocidad de salida y ángulo de bateo) que han llevado a un promedio de bateo mínimo de .500 y un porcentaje de slugging de 1.500 desde que se implementó Statcast en las Grandes Ligas en 2015…”

“Para ser considerada como barril una bola bateada requiere una velocidad de salida de al menos 98 mph. A esa velocidad las bolas con ángulo de entre 26 y 30 grados siempre obtienen la clasificación de barril. Por cada milla por encima de las 98 el rango del ángulo  se amplía.”

Incluso sin conocer la definición exacta, la mayoría de los aficionados al béisbol están lo suficientemente familiarizados con los barrels como para saber que esta estadística representa una buena bola bateada. Obviamente conectar muchos barrileos es bueno desde un punto de vista ofensivo, pero ¿cómo de bueno es y cómo es necesario? Nuestro Matthew Trueblood comentó: “La mejor ofensiva del béisbol tiene la tasa de barrileos más baja. Es algo que quiero que tengas en cuenta al hablar de la tasa de barrileos”.

The best offense in baseball has the lowest barrel rate, is a thing I want you to keep in mind when people quote barrel rate.

[image or embed]
— Matt Trueblood (@matrueblood.bsky.social) September 6, 2025 at 8:57 AM

Es una observación muy interesante, como las que suele hacer. Tuvimos una charla en mensajes directos sobre la importancia de la tasa de barrileos, sobre los Brewers y los Angels como casos atípicos y sobre lo qué se supone que los barrels dicen sobre la ofensiva de un equipo. También hubo algunos emojis de palmeras y ninguno de los dos sabemos por qué.

Parece haber cierta conexión entre la tasa de barrileo y la anotación de carreras. La mayoría de los equipos que encabezan la clasificación, publicada por Thomas Nestico, están en la contienda por la postemporada, mientras que la mayoría de los que están abajo no. Ampliemos la clasificación:

Equipo %Barril Barril/AP DRC+ R/G
NYY 11.7 7.7 112 5.26
LAA 10.7 6.8 98 4.26
NYM 10.5 7.2 111 4.82
CHC 10.1 7.0 110 4.96
LAD 9.9 6.7 111 5.04
BOS 9.6 6.4 101 4.94
DET 9.6 6.5 101 4.82
SEA 9.3 6.2 103 4.53
AZ 9.1 6.3 105 4.94
BAL 9.1 6.2 96 4.35
PHI 8.9 6.2 104 4.78
ATL 8.8 5.9 101 4.41
MIN 8.7 5.9 98 4.21
TEX 8.6 6.0 98 4.30
ATH 8.4 5.7 101 4.56
TOR 8.4 6.1 110 5.04
CWS 8.0 5.5 93 4.06
PIT 8.0 5.3 93 3.65
COL 7.9 5.3 88 3.78
MIA 7.9 5.6 96 4.32
STL 7.9 5.5 97 4.33
HOU 7.8 5.5 100 4.20
KC 7.7 5.7 100 3.82
TB 7.7 5.3 97 4.55
WSH 7.7 5.4 95 4.24
SF 7.5 5.1 97 4.35
CIN 7.1 4.8 91 4.52
SD 7.1 5.1 101 4.20
CLE 6.7 4.5 90 3.91
MIL 6.5 4.5 99 5.08

Existe una correlación bastante sólida de 0.51 entre la tasa de barrileos de un equipo y las carreras por partido, pero no es infalible. Los Angels ocupan el segundo lugar en tasa de barrileos, pero anotan una carrera menos por partido que los Yankees, que están por encima de ellos. Los Brewers son los últimos en tasa de barrileos, pero anotan la segunda mayor cantidad de carreras por partido en la MLB.

Los Angels están claramente haciendo algo mal. Algo que la tasa de barrels no refleja. Esto no significa que la métrica esté defectuosa, no está diseñada para usarse como una estadística general de la ofensiva. Parte de la respuesta se insinúa en que su clasificación de barrileos/AP es inferior a su tasa de barriles. La tasa solo se refiere a los eventos de pelota bateada, por lo que no considera la frecuencia con la que el equipo pone la pelota en juego.

Los Angels no parecen hacer suficiente contacto como para aprovechar su excelente tasa de barrileo. Su tasa de ponches del 26.5% es la peor de la MLB. Su porcentaje de embase del .302 es el antepenúltimo, solo por delante de Colorado y Cleveland. También son penúltimos con una tasa de contacto del 71.9%, solo “superados” por los Rockies.

Dado que la tasa de barrileos solo mide los eventos de bateo, esperaríamos que un equipo con una tasa de barriles alta también tuviera un BABIP alto. Sin embargo, los Angels están empatados en el puesto 29 con un BABIP de .278. Aunque conectan con muchos barrels no están obteniendo mucho por su inversión. Su tasa de elevados remolcados del 5.2% los ubica en el puesto 27 de la MLB, lo cual es un problema aún mayor ya que juegan en un estadio muy grande. No todos los barrileos son iguales, y un elevado de 400 pies al centro es un out, mientras que un elevado de 400 pies por la línea ni siquiera hará que el jardinero se mueva.

Aunque ocupan el quinto puesto de la MLB con 195 cuadrangulares, su incapacidad para embasarse limita el impacto de los mismos. Un porcentaje de embasado de .302 es obviamente malo, pero es que ni siquiera tienen peloteros de garantías en su alineación. Solo tienen dos jugadores con porcentajes de embasado superiores a .326: Nolan Schanuel y Mike Trout. Su banquillo también ha sido asombrosamente malo. Y es que 26 peloteros han tenido al menos una aparición al plato esta temporada. Los que ocupan los puestos del 10º al 26º en apariciones al plato tienen porcentajes de embasado de .287 o inferiores.

En el extremo opuesto nos encontramos a un Brewers todavía más desconcertantes. Su filosofía es especialmente paciente y diciplinada en el plato. Son últimos con un SEAGER de 9.4, y su tasa de strikes cantados del 17.9% es la más alta en la MLB, pero eso se debe a que batean menos que cualquier otro equipo. Y con mucha diferencia. Ocupan el puesto 30º tanto en porcentaje de swing fuera (25.5%) como dentro de la zona (62.3%).

Su extrema paciencia les permite obtener un saludable 9.0% de bases por bolas mientras que su porcentaje de embasado de .332 es solo superado por el de los Blue Jays. A diferencia de los Angels tienen en su alineación a varios bates que se embasan, con siete titulares con porcentajes de embasado de .334 o superiores.

Milwaukee está empatado en el puesto 19º de la MLB con 152 cuadrangulares. Esto está por debajo del promedio de la Liga de 164, pero es mucho más digno que el de los Pirates, que son últimos con 102. Sin embargo, si volvemos a la tabla de barrels vemos que los Pirates ocupan el puesto 18 y los Brewers el último. Una vez más, no todos los barriles son iguales y los Brewers son mejores que la mayoría de los equipos a la hora de convertir esos barrileos en cuadrangulares. No los convierten en dobles o outs, sino en palos de vuelta entera.

El BABIP es una virtud, y ellos la tienen. Ocupan el segundo lugar en la MLB con un BABIP de .304 a pesar de no batear la pelota con fuerza constantemente. Su estrategia, que abraza todo el equipo, consiste en solo abanicar a los lanzamientos que batean bien y eso les ayuda a sacar el máximo provecho de lo que tienen. Además son un gran equipo corriendo las bases, y no es casualidad que ocupen el segundo lugar en bases robadas y el tercero en DRB.

El año pasado mis alumnos me enseñaron la palabra “cringe” (podría traducirse como vergüenza ajena en español).”Nada es más cringe que un profesor usando jerga que no entiende”. En béisbol es vergonzoso usar la tasa de barrileos para describir la capacidad de un equipo para anotar carreras. Suele haber una conexión, pero los Brewers y los Angels demuestran, de diferentes maneras, que no tiene por qué haberla. ¡Seis, siete!

Thank you for reading

This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.

Subscribe now

Read Entire Article

         

        

HOW TO FIGHT BACK WITH THE 5G  

Protect your whole family with Quantum Orgo-Life® devices

  Advertising by Adpathway